📌 En pocas palabras
El caso Deloitte reveló el coste real de confiar ciegamente en la inteligencia artificial. Una mala traducción automática o una revisión insuficiente puede costar miles de euros y dañar la reputación de una empresa.
En BeTranslated, aplicamos la posedición profesional (MTPE), que combina la velocidad de la IA con la supervisión de traductores humanos especializados. Porque la precisión, coherencia y reputación no son negociables.
¿Cuánto cuesta un error de la Inteligencia Artificial? Para la consultora internacional Deloitte, la respuesta fue clara: casi medio millón de dólares.
En octubre de 2025, la firma se vio obligada a devolver parte de sus honorarios al gobierno australiano. La causa fue la entrega de un informe generado por inteligencia artificial sin la debida supervisión humana, el cual estaba plagado de datos incorrectos, citas falsas y referencias inventadas, conocidas como «alucinaciones de la IA».
Este fallo no solo le costó dinero, sino que dañó su reputación y puso de relieve un problema creciente: la confianza excesiva en la tecnología sin supervisión humana.
Más allá del impacto económico, el daño reputacional fue enorme. El caso reveló un riesgo que muchas empresas ignoran: la dependencia excesiva de la traducción automática o de sistemas de IA sin control humano.
Por eso, la posedición profesional (MTPE) se ha convertido en el estándar de calidad para empresas que buscan combinar la velocidad de la inteligencia artificial con la fiabilidad de la revisión humana. Este proceso asegura coherencia terminológica, adaptación cultural y, sobre todo, credibilidad ante clientes e inversores.
Cuando la información es sensible y la imagen corporativa está en juego, contar con un equipo de traductores especializados que revise y valide cada texto no es un gasto, sino una inversión en confianza y reputación.
Cuando la “eficiencia” de la IA cuesta una fortuna: la lección de Deloitte
En la eterna comparación entre traducción automática vs. humana, muchas empresas creen que la inteligencia artificial es sinónimo de ahorro.
Sin embargo, el error de Deloitte Australia con un modelo generativo (GPT-4o) demuestra lo contrario: sin supervisión humana, los errores se multiplican y las consecuencias se agravan.
La consultora no solo perdió dinero, sino también credibilidad. La falta de revisión humana permitió que errores de contexto, falsedades y malas interpretaciones llegaran al informe final.
En traducción, este problema se multiplica: un término técnico mal traducido o una cita fuera de contexto pueden costar contratos, demandas o la confianza de los clientes.
Deloitte usó GPT-4o, y aun así falló
Aunque Deloitte utilizó una de las herramientas de IA más avanzadas, el fallo no fue tecnológico, sino metodológico.
La IA no tiene criterio, ni entiende matices culturales o jurídicos.
En traducción, esto equivale a entregar un texto sin corrección: pierde precisión, coherencia y credibilidad.
Por eso, cada vez más empresas apuestan por la posedición profesional, un proceso en el que traductores humanos revisan, corrigen y adaptan los textos generados por IA.
El objetivo no es sustituir al traductor, sino optimizar su trabajo con apoyo tecnológico, manteniendo siempre el control humano del mensaje.
Un espejo para el sector de la traducción profesional
El error de Deloitte refleja lo que puede ocurrir cuando una empresa confía ciegamente en sistemas automáticos sin control.
En sectores donde la precisión lingüística es vital, como el jurídico, el financiero o el médico, los fallos de contexto pueden tener consecuencias legales o contractuales graves.
Entre los riesgos más comunes de la traducción automática sin posedición destacan:
- Errores de matiz y contexto, que alteran el significado original del documento.
- Incoherencia terminológica en textos largos o técnicos.
- Riesgo reputacional ante clientes e inversores por errores visibles o incoherencias culturales.

La posedición profesional actúa como garantía de calidad: combina la eficiencia de la IA con el control humano que evita estos errores.
Posedición profesional: el equilibrio entre velocidad y fiabilidad
En BeTranslated, creemos que la tecnología solo es útil si está al servicio de la calidad.
La posedición profesional (MTPE) permite aprovechar la rapidez de la traducción automática, pero siempre bajo la revisión de traductores humanos especializados.
Nuestros traductores revisan y adaptan cada texto, corrigiendo incoherencias terminológicas, referencias incorrectas y errores culturales.
Este proceso garantiza un resultado fluido, natural y preciso, cumpliendo con los estándares de comunicación exigidos por empresas internacionales.
Además, nuestros servicios de posedición profesional se aplican en ámbitos como:
- Traducción jurídica y financiera, donde los errores pueden acarrear sanciones o litigios.
- Traducción técnica y corporativa, donde la coherencia terminológica y la claridad son imprescindibles.
- Traducción médica y científica, en la que la precisión salva vidas y reputaciones.
Más allá del ahorro: el verdadero coste de un error
La automatización sin control puede parecer rentable a corto plazo, pero los costes ocultos son mucho mayores: pérdida de confianza, correcciones urgentes y, en algunos casos, repercusiones legales.
Contar con una agencia de traducción especializada en posedición profesional no es un gasto, sino una inversión en seguridad lingüística y reputacional.
La revisión humana de traducción sigue siendo la mejor defensa contra los errores de interpretación que una IA no puede detectar.
✨ Confía en la posedición profesional de BeTranslated
Evita los errores de la IA y protege tu reputación con nuestro servicio de posedición profesional (MTPE). En BeTranslated combinamos la velocidad de la tecnología con el criterio humano de traductores expertos.
📩 Solicita tu presupuesto gratuito aquí
📞 Tel: +34 651 309 024 | ✉️ es@betranslated.com
¿Qué es exactamente la posedición profesional (MTPE)?
Es el proceso por el cual un traductor humano revisa y mejora un texto generado por una herramienta de IA, garantizando precisión, coherencia y adecuación cultural.
¿Por qué es importante la posedición profesional en la traducción corporativa?
Porque evita errores de contexto, terminología y tono que pueden afectar a la imagen de la empresa o generar pérdidas económicas.
¿La posedición es más barata que una traducción humana completa?
Sí, suele ser más económica, ya que la IA genera un primer borrador. Sin embargo, el trabajo del traductor sigue siendo esencial para garantizar calidad y fiabilidad.
¿Qué tipo de textos requieren posedición profesional?
Traducciones jurídicas, financieras, técnicas, médicas y corporativas. Todos los documentos que influyen en la reputación o las decisiones empresariales.
¿Por qué elegir BeTranslated para la posedición profesional?
Porque contamos con traductores nativos especializados por sector, experiencia internacional y protocolos de control de calidad que aseguran resultados impecables.