¿Tu empresa utiliza un catálogo para publicitar productos o servicios? Si es así, ¿envían el catálogo a otros países y mercados del mundo? Si la respuesta a estas preguntas es afirmativa, creemos que deberías poder ofrecer tu catálogo en los idiomas nativos de tus clientes internacionales. Quizás pienses que no merecen la pena el dinero ni el esfuerzo, pero son numerosas las pruebas que demuestran que un catálogo redactado en el idioma nativo del cliente vende más e incrementa la lealtad del mismo.
¿Adquirirías un producto si no entendieras su descripción o no supieras con exactitud qué es lo que estás comprando? Es posible que ni siquiera puedas realizar un pedido en ese idioma. Tus perspectivas de negocio en otros países no deberían verse obstaculizadas por estas circunstancias y no deberías perder ni un solo cliente a causa de ello. Sin embargo, tomarte el tiempo de mostrar tus productos en el idioma nativo de tu cliente te aportará mucho más que la simple venta de los mismos: te ayudará a crear un vínculo duradero que germinará en compras adicionales en años futuros.
La comunicación es un elemento clave en los negocios internacionales y la única manera de garantizar una comunicación fluida es traduciendo los catálogos. La presentación de estos en diversas lenguas impulsará el crecimiento de tu negocio, probando así la conveniencia de una inversión de este tipo.
Nuestros servicios de traducción de catálogos
BeTranslated te puede ayudar en todas tus necesidades de traducción. Traducimos tus catálogos y material de marketing con gran profesionalidad, garantizándote una mayor rentabilidad en tus operaciones internacionales. Proporcionamos además un nivel de atención y servicio personalizado que otras empresas de traducción simplemente no pueden igualar.
Tipos de catálogos y folletos
- Catálogos de productos: muestran los productos que una empresa vende. Pueden estar impresos o en línea y suelen contener descripciones, imágenes, precios y especificaciones técnicas de los productos.
- Catálogos de servicios: muestran los servicios que una empresa ofrece. Estos catálogos pueden ser impresos o en línea y suelen contener descripciones, precios y detalles sobre los servicios.
- Catálogos de ventas por catálogo: son catálogos que las empresas de venta por catálogo utilizan para vender productos directamente al cliente. Los catálogos contienen imágenes, descripciones y precios de los productos.
- Folletos publicitarios: folletos que las empresas utilizan para promocionar sus productos o servicios. Pueden ser impresos o en línea y suelen contener imágenes, descripciones y promociones especiales para atraer a los clientes.
- Folletos informativos: son folletos que proporcionan información sobre un tema específico, como una enfermedad, un evento o un destino turístico. Estos folletos pueden ser impresos o en línea y suelen contener imágenes y textos explicativos.
- Catálogos de biblioteca: catálogos que las bibliotecas utilizan para mostrar su colección de libros, revistas y otros materiales. Estos catálogos pueden ser impresos o en línea y suelen contener información sobre los materiales, como el título, autor y número de clasificación.
Maquetación de tus traducciones
Para la maquetación de las traducciones de nuestros clientes utilizamos InDesign e Illustrator, y seguimos los siguientes pasos:
- Preparación de archivos: lo primero que se debe hacer es tener los archivos originales y las traducciones en formatos de texto que puedan ser importados a InDesign o Illustrator. Por lo general, los archivos de texto deben estar en formato Word o texto plano (TXT).
- Importación de texto: en InDesign, se puede importar el texto desde un archivo de Word o un archivo de texto plano. En Illustrator, se puede copiar y pegar el texto desde un archivo de Word o de texto plano directamente en el documento de Illustrator. En ambos casos, se debe tener cuidado de que el texto se importe correctamente y se ajuste a la configuración de páginas y márgenes.
- Diseño de la página: una vez que se ha importado el texto, se puede comenzar a diseñar la página. Es importante tener en cuenta que el texto traducido puede tener una longitud diferente al original, por lo que puede ser necesario ajustar el diseño de la página para que se adapte a la longitud del texto.
- Control de calidad: después de maquetar la traducción, es importante revisar el texto para asegurarse de que no haya errores o inconsistencias en la traducción. Se puede hacer uso de herramientas de revisión de texto para identificar y corregir los errores.
- Exportación de archivos: finalmente, se pueden exportar los archivos de InDesign o Illustrator en los formatos necesarios, como PDF o EPS, para que puedan ser compartidos con otros usuarios.
En resumen, el proceso de maquetación de traducciones con InDesign e Illustrator implica la importación de texto, diseño de página, control de calidad y exportación de archivos. Con estos pasos, se pueden crear traducciones bien diseñadas y de alta calidad en InDesign e Illustrator.
Con BeTranslated podrás estar seguro de que tu catálogo será traducido por profesionales experimentados, que transmitirán el contenido en los idiomas de tu elección con total exactitud, teniendo en cuenta los factores culturales pertinentes para garantizar que el mensaje cumple su objetivo.
En BeTranslated ofrecemos un servicio de alta calidad, sin tener que pagar de más. Ponte en contacto con nosotros y colaboraremos con tu empresa proporcionándote el catálogo multilingüe de productos que necesitas.