En un deporte tan global como el fútbol, la comunicación no entiende de fronteras. Pero, ¿quién hace posible que se hable un mismo idioma en un equipo multicultural?
Aquí es donde la interpretación en el fútbol entra en juego. La comprensión dentro del equipo es clave para alcanzar el éxito. La interpretación garantiza que todos los comentarios del entrenador, todas las estrategias y todas las conversaciones fluyan sin obstáculos, sin importar el idioma nativo de cada jugador.
Hoy en día, es cada vez más común ver a un entrenador portugués dirigiendo un equipo inglés o un español al mando de un equipo alemán.
Gracias a la accesibilidad lingüística actual, en muchos casos, el entrenador habla el idioma del país en el que se encuentra el equipo. Sin embargo, lo que realmente llama la atención es la diversidad dentro de los equipos, que a menudo están formados por jugadores de hasta 10 países distintos.
La función de los intérpretes en ruedas de prensa y entrevistas
Cuando hablamos de interpretación en el mundo del fútbol, es fácil pasar por alto que hay situaciones en las que el público no la percibe, pero que resulta imprescindible.
La interpretación muestra su esencia más pura en las ruedas de prensa o entrevistas postpartido, donde destacan por encima del resto las modalidades simultánea y consecutiva .
Sin embargo, hay un aspecto de la interpretación que suele pasar desapercibido: la comunicación dentro del vestuario de un equipo multilingüe. Entrenamientos, charlas, reuniones y negociaciones son solo algunas de las situaciones donde la interpretación es fundamental en un entorno multicultural.
La interpretación en remoto también juega un papel fundamental, especialmente en ámbitos como el mundo del deporte. La relevancia de esta modalidad ha crecido enormemente, ya que permite superar barreras lingüísticas en tiempo real, sin importar la ubicación geográfica. Esto resulta clave en eventos internacionales donde la rapidez y precisión son esenciales, como ruedas de prensa, entrevistas o negociaciones.
Situaciones críticas donde la interpretación es fundamental en el fútbol
Vistos los escenarios en los que puede requerirse la interpretación, también hay que tener en cuenta las competiciones en las que el intercambio cultural es más frecuente, incluso imperativo.
En cada jornada de la Liga de Campeones, se enfrentan multitud de equipos de diferentes países que no comparten idioma.
Las competiciones a nivel de selecciones como la Eurocopa o el Mundial también exigen un intercambio idiomático en cada encuentro o entrevista.
Un ejemplo destacado de nuestra experiencia en el ámbito deportivo es el proyecto que realizamos para el documental One for All the Prime Video, donde nos encargamos de subtitular entrevistas con uno de los porteros más famosos de Bélgica. Este proyecto supuso un reto particular debido a la calidad del sonido de las grabaciones, lo que requirió un meticuloso trabajo de adaptación y revisión para garantizar una comprensión precisa y clara del contenido.
¿Cómo se eligen los intérpretes para eventos futbolísticos importantes?
Organizaciones como la UEFA suelen contratar agencias especializadas para gestionar los servicios de interpretación, aunque también permiten que intérpretes envíen sus currículos directamente.
Se buscan intérpretes con conocimiento del mundo futbolístico y experiencia en el ámbito deportivo. Aunque no siempre es un requisito, se valora tener un grado en Traducción e Interpretación o un máster en Interpretación de Conferencias.
La flexibilidad es un factor muy importante a la hora de prestar servicios de interpretación en ruedas de prensa o eventos con patrocinadores.
Desafíos de la interpretación en el fútbol
Rapidez
Uno de los desafíos más destacados a los que se enfrenta esta profesión es la rapidez que precisa la situación.
Las entrevistas postpartido se caracterizan por su fugacidad, por lo que, ¿qué pasa si el intérprete tiene dificultades para seguir el ritmo de la entrevista?
Posiblemente, se rompa esa fluidez que atrapa al público durante unos segundos tras el encuentro y el intercambio no logre el resultado que se deseaba.
Conocimientos lingüísticos
Además de los conocimientos lingüísticos, el intérprete debe estar familiarizado con la terminología futbolística.
También es muy importante que comprenda el contexto en el que se enmarca en ese momento (clasificación, enfrentamientos recientes, próximos partidos, etc.).
Exposición mediática
Por otra parte, los intérpretes también se enfrentan en muchas ocasiones a la alta visibilidad y exposición mediática cuando se trata de ruedas de prensa de grandes clubes o entrevistas a jugadores globalmente conocidos.
En estas situaciones, las ruedas de prensa y las entrevistas suelen retransmitirse y tienen una enorme cantidad de visualizaciones, lo que puede tener una repercusión negativa en el intérprete.
Servicios de interpretación en el fútbol en España
Los servicios de interpretación son imprescindibles en algunas ciudades españolas, como: Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao y Valencia. Ya que son escenarios fundamentales en el fútbol español e internacional y cada una de ellas alberga clubes con plantillas repletas de jugadores extranjeros y entrenadores de distintas nacionalidades.
En Madrid, equipos como el Real Madrid y el Atlético de Madrid dependen de servicios de interpretación en entrenamientos, ruedas de prensa y presentaciones de fichajes. Recordemos el caso de Carlo Ancelotti, cuya comunicación efectiva con la prensa y el equipo se ha apoyado en la interpretación profesional.
Barcelona también es un claro ejemplo. El FC Barcelona, conocido por su multiculturalismo, ha contado con intérpretes en momentos clave, como la presentación de Xavi Hernández como entrenador o en las entrevistas de jugadores que no dominan el español o el catalán.
En Sevilla, equipos como el Sevilla FC y el Real Betis también recurren a intérpretes. La comunicación clara es esencial en una región donde el fútbol se vive con pasión y donde la diversidad de nacionalidades en los vestuarios es cada vez mayor.
Bilbao, con el Athletic Club, presenta un caso singular. Aunque el equipo se caracteriza por su filosofía de contar con jugadores vascos o formados en el País Vasco, también se requieren servicios de interpretación, especialmente en partidos internacionales, negociaciones y entrevistas, donde la interacción con medios y rivales extranjeros es inevitable.
Valencia, con el Valencia CF, también destaca por su diversidad cultural. El club ha contado en numerosas ocasiones con intérpretes para facilitar la integración de jugadores extranjeros y en eventos internacionales como la Liga de Campeones, donde la comunicación multilingüe es esencial para el éxito deportivo. Además, la interpretación en valenciano adquiere un papel relevante, especialmente en actos institucionales, entrevistas locales y comunicaciones oficiales. El uso del valenciano refuerza la identidad cultural del club y permite una conexión más estrecha con la afición y los medios de comunicación locales.
Todo esfuerzo tiene su recompensa: el regalo de Mourinho al intérprete
La interpretación no es una tarea fácil. Mourinho ya lo reconoció en 2013 cuando reconoció el esfuerzo del intérprete que tradujo sus declaraciones al rumano en una rueda de prensa.
El que era entonces el entrenador del Chelsea conocía los entresijos de la interpretación por su etapa en el Barça, donde traducía al español las palabras de Bobby Robson.
A José Mourinho le pareció que aquel día el intérprete se había lucido y decidió quitarse la sudadera al final de la rueda de prensa para firmarla y entregársela como regalo, un gesto sencillo que bastó para alegrarle el día al intérprete.
¿Tienes un proyecto en mente? ¡Ponte en contacto con nosotros y así te ayudaremos a alcanzar tus objetivos!