atajos de teclado

Atajos de teclado para traductores

20/01/2025

i 3 Tabla de contenidos

Los plazos que se dan a los traductores suelen ser muy cortos: ¡cada minuto cuenta!

Los traductores autónomos, que a menudo gestionan múltiples proyectos a la vez, necesitan optimizar cada momento de su jornada laboral.

Los atajos de teclado son herramientas clave para agilizar tareas repetitivas, reducir el uso del ratón y minimizar interrupciones en el flujo de trabajo.

Con ellos, es posible acelerar el proceso de traducción sin sacrificar la calidad, lo que se traduce en entregas más puntuales y menos estrés.

Además, hacen que el trabajo sea más cómodo y eficiente.

Aquí encontrarás más de 20 atajos de teclado indispensables que te permitirán dedicarle más tiempo a la calidad de tus traducciones.

Estas combinaciones de teclas te ayudarán a ser más rápido en tus tareas diarias.

Atajos de teclado

Los básicos

Ctrl + Z y Ctrl + Y

¿Has arrastrado tu documento a la carpeta equivocada y ya no lo encuentras?

¿Has suprimido un párrafo entero sin querer?

¿Has cometido algún error de este tipo por despiste?

¡Que no cunda el pánico! Un simple Ctrl + Z te permitirá volver atrás y hará que las correcciones de errores sean más fáciles de solucionar.

Si al final tu error estaba bien, puedes hacer clic en Ctrl + Y para anular el Ctrl + Z y revertir los cambios realizados.

Ctrl + C, Ctrl + V y Ctrl + X

Un clásico que no necesita presentación: el copia y pega. Si quieres mover un elemento (texto, imagen, emoticono, enlace, etc.) de un sitio a otro, basta con que selecciones ese elemento, lo copies (Ctrl + C) y lo pegues (Ctrl + V) donde quieras.

También debes saber que, si quieres copiar algo y borrarlo del sitio original para pegarlo en otra parte, puedes hacer clic en Ctrl + X («cortar») en vez de copiar y suprimir.

Estas funciones hacen que organizar documentos sea más fácil.

Ctrl + S

¡Guarda tu trabajo a medida que avanzas! Puede haber un imprevisto en cualquier momento, así que es conveniente que guardes tu progreso regularmente en vez de hacerlo al final de la traducción

Microsoft Word te permite usar este atajo para evitar perder información.

Si todavía no has guardado tu documento, el primer Ctrl + S abrirá el menú «Guardar como» para que elijas su destino y le pongas nombre. Después, cada Ctrl + S guardará las modificaciones que realices. De esta manera, el proceso será más rápido y seguro.

Ctrl + I, Ctrl + B y Ctrl + U

Estos tres atajos de teclado son de gran ayuda para ahorrar tiempo en cuanto al formato.

El primero, Ctrl + I, convierte el fragmento seleccionado a cursiva (en Word, funciona con Ctrl + K).

El segundo, Ctrl+B, permite poner negrita (en Word, funciona con Ctrl + N).

El tercero, Ctrl+U, permite subrayar un elemento (U es de Underline).

Ctrl + A

El atajo Ctrl + A  sirve para seleccionar todo el texto en páginas web (en Word, funciona con Ctrl + E).

Esta función es muy útil si quieres modificar la tipografía, convertir el texto en una tabla, etc.

Ctrl + P

Si eres de los que imprimen sus facturas u otros documentos, no pierdas más tiempo yendo a Ficheros > Imprimir.

Con pulsar Ctrl + P es suficiente. Cada segundo cuenta y acabarás de ganar unos cuantos.

Los indispensables

Ctrl + F

Este atajo mágico te permite buscar cualquier palabra, frase o expresión en todo un documento (principalmente en formato PDF).

También se puede utilizar en las páginas web si buscas un dato en particular y no quieres perder tiempo leyendo toda la página.

¡Un ahorro de tiempo increíble!

Ctrl + H

Esta herramienta menos conocida es similar al Ctrl + F, pero más avanzada.

En efecto, el Ctrl + H corresponde a la función «Buscar y reemplazar» (en Word funciona con Ctrl + L).

Gracias a este atajo de teclado, podrás corregir un error que hayas cometido en un abrir y cerrar de ojos, sin necesidad de buscar manualmente.

Esto hace que las correcciones sean más cómodas y rápidas.

Escribe el elemento que quieras reemplazar en la barra de búsqueda.

Luego, escribe lo que quieras que reemplace ese elemento en la barra de reemplazo.

Es útil, sobre todo, para reemplazar espacios dobles por uno simple o saltos de línea por tabulaciones.

Si consigues dominar este atajo, se convertirá en tu mejor aliado.

Clic + Ctrl

Si quieres seleccionar algunos documentos de una carpeta o varios a la vez, haz clic en el primero y, a continuación, pulsa Ctrl.

Mantén pulsada la tecla mientras seleccionas los demás elementos que te interesan.

Puedes arrastrarlos a donde quieras o abrirlos todos a la vez. Ya no tendrás que hacerlo uno por uno.

Clic + Mayús

Ten en cuenta que, dependiendo de tu teclado, la tecla Mayús puede corresponder a la tecla Shift (siempre situada encima de Ctrl).

El atajo Clic + Mayús es similar al Clic + Ctrl.

Permite seleccionar todos los documentos o carpetas entre los dos seleccionados.

El procedimiento es el mismo: haz clic en un primer elemento que te interese, pulsa Mayús y haz clic en un segundo elemento.

También se seleccionarán todos los elementos situados entre estos dos.

Los desconocidos

Windows + V

¡Se trata del portapapeles! Mantén almacenados todos los elementos que hayas copiado (Ctrl + C) desde que se ha encendido tu ordenador.

A todo el mundo le pasa, ¿no? Es muy común copiar un elemento importante, darnos cuenta de que también hace falta copiar otro (por ejemplo, una dirección de correo) y que, de repente, desaparezca el primero.

Pues ya no pasará. Basta con pulsar la tecla Windows de tu teclado (la ventanita de Windows que está abajo a la derecha) y, a continuación, la tecla V.

Entonces, se abrirá un portapapeles que te permitirá consultar los elementos que has copiado. Solo tienes que hacer clic en el que te interesa para pegarlo donde quieras.

Ctrl + Mayús + Espacio

Este atajo te permite crear espacios de separación, ¡sobre todo en Word!

Ya no es necesario memorizar una combinación difícil a base de Alt y números.

Ctrl + Mayús + N

Si pulsas Ctrl + Mayús + N en tu explorador de archivos, se creará una nueva carpeta y se le pondrá un nombre directamente.

También puedes hacer doble clic

Si quieres cambiar el nombre de una carpeta en una fracción de segundo, selecciónala y pulsa F2 o haz doble clic sobre ella. Así podrás cambiar el nombre sin necesidad de hacer clic con el botón derecho y seleccionar la opción «Cambiar nombre».

Alt + Mayús

A todos nos ha pasado alguna vez: cambiar el idioma del teclado sin querer al pulsar las teclas equivocadas y encontrarnos trabajando en «traducciones». Para volver al teclado sin perder tiempo, solo tienes que pulsar Alt + Mayús. Esto hace que el proceso de cambiar de idioma se agilice y sea más sencillo.

Impr Pant / Ctrl + Alt Impr Pant

Dependiendo del teclado, esta tecla puede estar en inglés: Prnt Scr. Normalmente, se encuentra arriba del todo, en la parte derecha. Al pulsar la tecla Impr Pant, se hace una captura de pantalla y se guarda en el portapapeles (recuerda: Windows + V).

Después, puedes hacer Ctrl + V para pegarla donde quieras, por ejemplo, en un correo o un documento de Microsoft Word.

Si trabajas con varias pantallas a la vez y solo quieres capturar una, coloca el cursor en la que quieras capturar y pulsa las teclas Ctrl + Alt + Impr Pant para seleccionarla.

La herramienta «Captura de pantalla»

A diferencia de la tecla Impr Pant, con la herramienta «Captura de pantalla» puedes seleccionar solo una parte de la pantalla.

¡Es muy práctico para guardar solo un fragmento de texto o de una página web, por ejemplo!

Puedes encontrar esta herramienta de Windows en la barra de búsqueda. Cuando la encuentres, puedes hacer clic con el botón derecho sobre ella para anclarla a la barra de tareas y acceder a ella más rápidamente.

Después, si lo necesitas, abre la herramienta y descubre sus funcionalidades.

Ahora solo queda pulsar «Nuevo», seleccionar con el cursor la parte de la pantalla que quieres recortar y, a continuación, puedes hacer lo que quieras: copiarla, guardarla como, resaltarla o incluso pintar sobre la imagen, recortarla… En fin, ¡es una de las mejores herramientas para ahorrar tiempo y energía!

Esta herramienta hace que capturar imágenes de pantalla sea más fácil y efectivo.

F4

En Microsoft Word, la tecla F4 permite repetir la última operación realizada (y así hasta el infinito, si se quiere). Esto resulta muy útil para aplicar formato en un abrir y cerrar de ojos y de una manera eficiente.

Ctrl + Alt + ratón

¡Otro atajo mágico! ¡Se trata de seleccionar verticalmente! ¿Tienes una lista de elementos separados por tabulaciones y solo necesitas seleccionar la columna del medio? No pierdas más tiempo eliminando el resto. Pulsa Ctrl + Alt y, a continuación, selecciona con el ratón los elementos que quieras.

Alt + Tab

Y, para acabar, una maravilla más: Alt + Tab. Si tienes muchos programas abiertos en el ordenador y quieres pasar de uno a otro rápidamente, solo tienes que utilizar el atajo de teclado Alt + Tab.

Los programas que abras se irán desplegando uno a uno a medida que hagas clic en Tab, y podrás elegir a qué página volver.

¿Quieres saber más?

Ahora tienes todo lo necesario para ahorrar el máximo tiempo posible en tus traducciones. ¿Conoces más trucos? ¡Háznoslo saber para hacer el artículo más completo!

Si quieres saber más información sobre el mundo de la traducción o necesitas un traductor rápido y eficaz, no dudes en ponerte en contacto con nosotros o solicitar un presupuesto gratuito y sin compromiso.

Atajos utilizados durante la redacción de este artículo: Ctrl + S (muy importante), Ctrl + G, Ctrl + I, Ctrl + F, Ctrl + A, Ctrl + C, Ctrl + V y Ctrl + X.

Lista de los códigos ALT usados en el idioma castellano

Códigos Alt del Castellano

Carácter Código Alt
áAlt+0225
ÁAlt+0193
éAlt+0233
ÉAlt+0201
íAlt+0237
ÍAlt+0205
óAlt+0243
ÓAlt+0211
úAlt+0250
ÚAlt+0218
ñAlt+0241
ÑAlt+0209
üAlt+0252
ÜAlt+0220
¿Alt+0191
¡Alt+0161
ºAlt+0186
ªAlt+0170

¿Cómo se pueden configurar las combinaciones de teclas en diferentes aplicaciones de traducción?

En la mayoría de los programas, incluido algún programa de TAO, puedes acceder a la configuración y personalizar los atajos según tus preferencias para mejorar tu productividad.

¿Cuáles son los problemas más comunes al usar atajos de teclado?

Algunos atajos pueden no funcionar en todas las aplicaciones o entrar en conflicto con otras funciones del sistema.

¿Cuáles son las ventajas de usar atajos de teclado en la traducción?

Los atajos de teclado mejoran la productividad al reducir el uso del ratón, permiten configurar accesos rápidos personalizados y más cómodos que facilitan traducir documentos de una manera más eficiente.

¿Existen atajos específicos para mejorar la productividad en un programa de TAO?

Sí, atajos como Ctrl + H y Ctrl + F ayudan a localizar y reemplazar palabras rápidamente, optimizando el tiempo de trabajo.

¿Dónde puedo dejar mis comentarios sobre nuevas combinaciones de teclas?

Puedes compartir tus sugerencias en foros especializados o contactar con desarrolladores de software de traducción para aportar mejoras.

i 3 Tabla de contenidos

CONTACTA CON NOSOTROS

¡Recibe un presupuesto gratuito sin compromiso!

Teléfono
Dirección de la oficina
Calle Dr. Ferran, 13, 46021 Valencia, España